Provincia de Chubut
miércoles
Curriculum Vitae
Curriculum Vitae
Gabriel Riesco
San Luis, noviembre 2010
DATOS PERSONALES
Nombre:...........................................XXXXXXXXX
Apellidos:.........................................XXXXXXXXX
Fecha de Nacimiento:......................XXXXXXXXX
Lugar de Nacimiento:.......................XXXXXXXXX
Nacionalidad:....................................XXXXXXXXX
D.N.I. :..............................................XXXXXXXXX
Estado civil:......................................Soltero
Hijos:..................................................... XXXXXXXX
Correo electrónico:...........................XXXXXXXX
Domicilio legal/real:..........................XXXXXXXX
Teléfono: …......................................XXXXXXXX
Formación Académica
◦ Jardín Maternal Instituto Suyai
Domicilio:Colon 257 - San Luis
Tel: (02652)429240
◦ Pre-primaria completa Colegio María Auxiliadora
Domicilio: Av. España 451 - San luis
Tel: (02652)423064
◦ Primaria completa-Colegio María Auxiliadora
Domicilio: Av. España 451 - San luis
Tel: (02652)423064
◦ Cursando secundario 5º año de Economía Colegio Don Bosco
Domicilio:Tomas Jofre 1350 - San Luis
Tel: (02652)424592
Jornadas Eventos y Talleres Realizados
◦ Taller de Plástica: Dictado por la Extensión Universitaria de San luis. Desde febrero de 2000 hasta diciembre de 2000.
◦ Taller de títeres en el Centro Cultural la Estación ubicado en la Ex-estación de trenes en San luis. Dictado por la profesora Ana Gutierrez. Desde enero de 2007 hasta diciembre de 2007. Teléfono: (02652) 15251790
◦ Encuentro de jóvenes en Balcarce, San Luis desde 20 al 26 de febrero de 2010.
◦ Formación religiosa-Seminario de vida en la Parroquia del Valle en octubre de 2010 en San luis - Tel: (02652)457375
Actividades en ejecución
◦ Estudios de percusión (batería) desde marzo 2009 hasta la actualidad - (2652)15397842 – San luis .
◦ Estudios de Guitarra en la parroquia del Valle en el Barrio del Lince– Tel: (02652)457375 desde septiembre de 2010 hasta la actualidad.
◦ Taller de títeres – Carlos Pellegrini 551 – San luis – Tel:(02652)437351
◦ Grupo de la Renovación Carismática Católica en la parroquia del Valle en el Barrio del Lince – Tel: (02652)457375
Trabajos Realizados
◦ Presentaciones con el grupo “TITERESA?” en distintas escuelas y en el auditorio Mauricio Lopez en Universidad Nacional de San Luis–Tel: (02652)424027
Funciones de Teatro de Títeres Representadas
◦ Escuela: Rosario M. Simón, San Luis.
Referente: Docente de Nivel Inicial Ivana de Gomez.
Teléfono: (02652)459756.
Fecha: Agosto de 2007
Destinatarios: Alumnos de Jardín
◦ Lugar: Mauricio Lopez- Universidad Nacional de San Luis
Teléfono: (02652)424027
Fecha: Años 2009 y 2010
Destinatarios: Alumnos de jardín y entre otros
◦ Lugar: Barrio Los Fresnos, San Luis.
Referente: Presidente de la Comisión. Ana Gomez de Ponce.
Teléfono:(02652)428486.
Fecha: Día del Niño, Agosto de 2006
Destinatarios: Niños del Barrio y aledaños
◦ Lugar: Barrio 544 Viviendas, Parroquia del Valle, San Luis.
Teléfono: (02652)457375
Fecha: Día del Niño, Agosto de 2010
Destinatarios: Niños del Barrio y aledaños
◦ Lugar: Barrio Los Fresnos, San Luis.
Fecha: Día del Niño, Agosto de 2007
Destinatarios: Niños del Barrio y aledaños
◦ Diferentes Funciones Privadas en cumpleaños.
Empresas Lideres en Chubut
Corrupción
Corrupción en Chubut
“En Chubut hay casos de corrupción de menores”
El Subsecretario de Desarrollo Humano y Familia, Daniel Real, señaló a Tiemponline.com que en la provincia del Chubut hay corrupción de menores aunque hasta el momento no existen redes de Trata de Personas.
Real afirmó que “no desconocemos que en cada localidad de nuestra provincia hay familias estructurales donde existe la corrupción de menores, pero no en cuento a redes de Trata de Personas”.
“En Chubut hay casos de corrupción de menores pero no redes concretas de este lugar. Así como hay jóvenes que consumen estupefacientes y buscan el dinero fácil hay otras personas que son víctimas de estas circunstancias”, sostuvo el funcionario provincial.
Real aseveró que tienen la primera oficina en el país de rescate de niñas y niños. “Participamos en casi treinta allanamientos, que arrojaron resultados positivos porque rescatamos a una niña de Comodoro Rivadavia y a otra de San Martín”.
El funcionario provincial sostuvo que “una de estas niñas fue restituida a su familia y la segunda está en un centro de contención porque no tiene padre ni madre”.
En la siguiente pagina se encuentran el ranking mundial de corrupción:
CHUBUT ES MODELO EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION, DIJO EL FISCAL NACIONAL DE INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS
En 2005, Das Neves anuncio que enviara a la Legislatura un proyecto de Ley para adoptar de independencia funcional a la Oficina Anticorrupcion.
El Fiscal Nacional de Investigaciones Administrativas considero que , la experiencia de Chubut en acciones en la lucha contra la corrupción puede utilizarse como modelo ante otras provincias, dado que es uno de los pocos estados que dio pasos importantes en este sentido.
El reconocido jurista nacional califico como un signo positivo que Chubut tenga un organo como la Oficina Anticorrupcion, destacando en ese sentido que no todas las provincias lo tienen cuando lo deberian poseer, por eso Chubut esta muy alejada del resto.
Respecto al anuncio formulado por el gobernador Mario Das Neves durante el Seminario desarrollado en el Tribunal de Cuentas referido al envio de un proyecto de Ley a la Legislatura para dotar a la Oficina Anticorrupcion de independencia funcional, que hasta hoy tenia sujecion al Poder Ejecutivo en la orbita del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia, el funcionario judicial nacional.
Es muy importante que las provincias desarrollen politicas contra la corrupcion, dijo Garr quien es uno de los miembros fundadores del Foro Nacional de Oficinas Anticorrupcion y Fiscalias Administrativas organo en el cual considero que Chubut deberia servir de modelo para otros estados provinciales.
El Fiscal recordo ademas que la Argentina asumio compromisos en esta materia al ser parte de la Convencion Interamericana de la Lucha contra la Corrupcion desde 1996, y en ese sentido recordo que cuando la Argentina fue evaluada hace dos años por la Convencion de las Naciones Unidas contra la corrupcion por expertos de la OEA quedo demostrado que en nuestro pais habia poco cumplimiento a nivel de provincias, con lo cual son importantes los pasos dados por Chubut en este sentido en los ultimos tiempos, dijo.
En tanto y al citar ejemplos concretos de estos avances en nuestra provincia, Garrido menciona la Ley de Etica Publica.
El Fiscal Nacional de Investigaciones Administrativas considero que , la experiencia de Chubut en acciones en la lucha contra la corrupción puede utilizarse como modelo ante otras provincias, dado que es uno de los pocos estados que dio pasos importantes en este sentido.
El reconocido jurista nacional califico como un signo positivo que Chubut tenga un organo como la Oficina Anticorrupcion, destacando en ese sentido que no todas las provincias lo tienen cuando lo deberian poseer, por eso Chubut esta muy alejada del resto.
Respecto al anuncio formulado por el gobernador Mario Das Neves durante el Seminario desarrollado en el Tribunal de Cuentas referido al envio de un proyecto de Ley a la Legislatura para dotar a la Oficina Anticorrupcion de independencia funcional, que hasta hoy tenia sujecion al Poder Ejecutivo en la orbita del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia, el funcionario judicial nacional.
Es muy importante que las provincias desarrollen politicas contra la corrupcion, dijo Garr quien es uno de los miembros fundadores del Foro Nacional de Oficinas Anticorrupcion y Fiscalias Administrativas organo en el cual considero que Chubut deberia servir de modelo para otros estados provinciales.
El Fiscal recordo ademas que la Argentina asumio compromisos en esta materia al ser parte de la Convencion Interamericana de la Lucha contra la Corrupcion desde 1996, y en ese sentido recordo que cuando la Argentina fue evaluada hace dos años por la Convencion de las Naciones Unidas contra la corrupcion por expertos de la OEA quedo demostrado que en nuestro pais habia poco cumplimiento a nivel de provincias, con lo cual son importantes los pasos dados por Chubut en este sentido en los ultimos tiempos, dijo.
En tanto y al citar ejemplos concretos de estos avances en nuestra provincia, Garrido menciona la Ley de Etica Publica.
ANUNCIO DEL GOBERNADOR
Respecto al anuncio del envio de un proyecto de Ley a la Legislatura reformando la Ley que rige la Oficina Anticorrupcion, el gobernador Mario Das Neves en su discurso pronunciado este viernes por la noche ante los asistentes al Seminario sobre Crimenes Económicos en Perjuicio del Estado, aseguro que el Poder Ejecutivo ha tomado la decision en el uso de las facultades que le confiere el articulo 136 de la Constitucion de todos los chubutenses, de presentar ante la Legislatura un proyecto de Ley de reforma, de la norma que rige la Oficina Anticorrupcion.
En ese sentido el mandatario explico que mediante este proyecto de Ley, proponemos dotar al organismo de independencia funcional, con el fin de acentuar la transparencia de los actos estatales, de devolver al pueblo la confianza en la politica y de aumentar el valor de la ética publica, como referente de las acciones de gobierno.
Finalmente dijo que si logramos que este proyecto sea Ley, la Oficina Anticorrupcion contara con las herramientas necesarias para un funcionamiento independiente y agil.
Luego y al ser consultado por la prensa respecto a esta decision, Das Neves dijo que
la Oficina Anticorrupcion tenia hasta el dia de hoy, hasta tanto enviemos el proyecto de Ley, sujecion al Poder Ejecutivo en la orbita del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia, vamos a estar enviando en los próximos dias este proyecto para darle la autarquia que corresponde, o sea lo que venimos diciendo parir institucionalidad, mejorar el funcionamiento del Estado, dotar de todo el vigor que deben tener los organismos de control para mejorar e ir combatiendo este flagelo que es la corrupcion para que desaparezca dentro del Estado.
En ese sentido el mandatario explico que mediante este proyecto de Ley, proponemos dotar al organismo de independencia funcional, con el fin de acentuar la transparencia de los actos estatales, de devolver al pueblo la confianza en la politica y de aumentar el valor de la ética publica, como referente de las acciones de gobierno.
Finalmente dijo que si logramos que este proyecto sea Ley, la Oficina Anticorrupcion contara con las herramientas necesarias para un funcionamiento independiente y agil.
Luego y al ser consultado por la prensa respecto a esta decision, Das Neves dijo que
la Oficina Anticorrupcion tenia hasta el dia de hoy, hasta tanto enviemos el proyecto de Ley, sujecion al Poder Ejecutivo en la orbita del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia, vamos a estar enviando en los próximos dias este proyecto para darle la autarquia que corresponde, o sea lo que venimos diciendo parir institucionalidad, mejorar el funcionamiento del Estado, dotar de todo el vigor que deben tener los organismos de control para mejorar e ir combatiendo este flagelo que es la corrupcion para que desaparezca dentro del Estado.
Presupuesto 2011
El Presupuesto 2011 en Chubut superará los 5 mil millones y se anticipa un incremento de gastos del 13,7 %
Una suba de casi el 14 %, similar a la del año en curso, es lo que está previsto en el proyecto de Presupuesto 2011 que ya terminó de definir el Ministerio de Economía del Chubut en base a las pautas nacionales.
![](file:///C:/Users/GCM/AppData/Local/Temp/msohtml1/01/clip_image002.gif)
Teniendo en cuenta que el presupuesto actual fue de 4.700 millones, el funcionario estimó que el próximo superará los 5 mil millones porque han incorporado más de 300 millones del fideicomiso.
Presupuesto 2010
INVERSIONES
El titular de la cartera económica destacó luego los incrementos contemplados en las inversiones para los sectores de salud (15,33 % ), seguridad social (16 % ) y educación (17 %), “pensando que la media es del 8 %).
En cuanto a obra pública “tenemos previsto un presupuesto de 1.108 millones de pesos (9,13 % más que en 2009), de los cuales el mayor porcentaje corresponde al Instituto Provincial de la Vivienda (457.889.000 pesos). A Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos se destinan 343 millones y 117 millones a la Administración de Vialidad Provincial.
Calificó asimismo como “significativas” las planillas que revelan “la mayor repercusión” en cuanto a la partida de Personal. “Se nota claramente la participación del Ministerio de Educación (44 %), seguido de Salud (13,33 %) y Gobierno y Justicia (12,23 %), los tres organismos que llevan el peso más impactante en cuando a los gastos en personal”.
En la siguiente pagina se encontrara una noticia sobre turbulencia en la provincia:
http://noticias.chubut.gov.ar/blog/2010/09/04/das-neves-concreto-obras-por-60-millones-de-pesos-para-el-hoyo/
En la siguiente pagina se encontrara una noticia sobre turbulencia en la provincia:
http://noticias.chubut.gov.ar/blog/2010/09/04/das-neves-concreto-obras-por-60-millones-de-pesos-para-el-hoyo/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)